Muchos nos preguntamos eso a la hora de tener que comprar un equipo. Los motivos son muy variados. A veces el precio es una razón fundamental, no solo porque los equipos de ventana suelen ser un poco mas económicos, sino también por la instalación: mientras que para instalar un split necesitas a un técnico en Refrigeración que posea matricula y las herramientas adecuadas, para instalar un «ventana» solo necesitas a un albañil con conocimientos básicos. Por supuesto, la diferencia del precio de la instalación es abismal. Esto es algo que tienes que poner en la balanza. Pero, si quieres saber ventajas y desventajas de un equipo y otro, acá las vas a encontrar…

RUIDO: la razón principal por la que se crearon los aires split, es el ruido molesto que generan los compresores de refrigeración, además de una vibración sin final, que si no estás acostumbrado, no vas a dormir. Al comprarte un equipo de ventana, lo que tienes es básicamente un sistema de refrigeración completo dentro de tu casa, dentro de esa «caja» (serian como 5 heladeras juntas compactadas): compresor, evaporador, condensador, y sus respectivos forzadores (ventiladores). Por más aislación sonora que quieran colocarle, el motor está ahí, dentro de tu habitación, comedor, cocina, etc. Claro, ahora viene lo siguiente: para dormir, te va a volver loco, como dije, si no estás acostumbrado. Pero si lo quieres colocar en tu comedor, y este es ruidoso (niños, perros, tv encendida siempre), nunca te va a molestar.

O sea, en resumida, el ruido, para dormir molesta. Pero durante el día, no lo vas a sentir.
Aquí entonces lo primero que tienes que tener en cuenta: contaminación sonora. Vamos a otro punto:
PERDIDA DE GAS REFRIGERANTE: Si, seguro que miles de veces te paso o escuchaste de alguien a quien le pasa: «El acondicionador no enfría mas. Hay que cargarle gas». Esto es muy frecuente, y los instaladores ganan mucho dinero haciendo este trabajo. Pero, ¿te preguntaste por qué la carga de gas se hace siempre al «split» y casi nunca al «ventana»? La razón es simple. Para instalar un split, el instalador debe colocar 2 tramos de cañeria (mínimo 3 metros cada uno para los nuevos equipos con gas ecológico), manipularlos para que lleguen lo más prolijamente posible al equipo exterior, hacer la pestaña (sería algo así como la rosca al caño), y ajustarlo. Si estos pasos se hacen de manera apurada, o sin profesionalismo, tu equipo va a perder gas. Por esta cañería pasa todo el refrigerante del equipo, y si alguna tuerca o rosca fallo, el gas se irá, bien poco a poco, o rápido, si está muy mal hecho.

Ahora, supongamos que al tercer día de instalar tu equipo nuevo, no enfría más. ¿Qué vas a hacer? El 99% de las fallas en equipos nuevos se deben a instalación con pérdida de gas. Llamar al técnico, lograr que vuelva, que te solucione el problema, que quiera volver a cobrarte poniendo excusas… y si estás en plena temporada de calor? No, no estoy en contra del Aire Split, pero es algo en lo que hay que pensar para decidir cuál comprar.
Ah, y aquí entonces hay una gran e indiscutible ventaja del aire de ventana. En el ventana, todo viene soldado y probado de fábrica. Ademas, si hay perdida en alguna soldadura y se te va el gas (nunca vi que suceda en un equipo nuevo), la garantía del equipo te cubre el problema. A pensar en este aspecto… fuga de gas refrigerante…

ESTÉTICA: No hay que ni decir lo estético que es un aire split. Además, algunos ya vienen con frente de vidrio que puede hacer juego con tu Led Tv, y le darán gran elegancia a tu sala. Si vas por la estética visual y sonora, cómprate un split.
En definitiva, la decisión dependerá de ti, de tus necesidades. No dejes guiarte por los vendedores de electrodomésticos. Evalúa tu situación y toma una buena decisión.